Teléfono: 982124002
E-mail: info@concellodebarreiros.gal
La Capilla de "Santo Estevo do Ermo" fue conocida durante siglos como la iglesia de "Augas Santas", se supone que debido a que en sus cercanías brotaba un manantial de aguas ferruginosas, empleadas durante décadas por sus propiedades curativas. La capilla fue arreglada en el año 1992, acondicionándose en su entorno un área recreativa con fuente de agua potable.
La fuente ferruginosa es conocida por sus propiedades curativas. Por esto acudían y acuden a esta fuente vecinas y vecinos de toda la comarca, e incluso de otras zonas de la provincia.
La herradura del caballo de Santiago se encuentra arriba de la fuente de hierro. La leyenda cuenta que cuando Santiago Apóstol escapaba perseguido por sus enemigos, el caballo dio un salto de una ladera a la otra.
La fuente de Santa Rosa, situada arriba de la cascada, como una pequeña charca, es fácilmente reconocible por la abundancia de paños que dejan los romeros que van allí a lavar la cara, ya que al agua de esta fuente se le atribuyen poder curativos para la desaparición de las rosas de la piel; de ahí su nombre.
Después de pasar un molino en ruinas, se encuentra la "Cascada de Santo Estevo". Una espectacular caída de agua, especialmente en épocas de lluvia, cuando el arroyo lleva gran caudal.
Este área natural y arqueológica se encuentra en pleno bosque autóctono, formado por robles, castaños, abedules y laureles, entre otros.